Capítulo 7. Más
fórmulas en artículos periodísticos
Para tomar
una decisión hacen falta tres procesos:
- Mirar
- Pensar
- Decidir
Los campeones se fijan solamente en unos pocos
detalles, pero esos detalles son los más importantes, para anticipar que
ocurrirá es necesario procesar la información recogida y enumerar jugadas que serían eficaces en esa situación.
Tener unos criterios muy claros es esencial para decidir correctamente. Para
escoger la jugada más adecuada en cada momento el talento consistían en
imaginar rápido.
Cuando no se corrige un error no se evoluciona, y que pasa que al fallar
generar dudas, y las dudas son lo contrario de la confianza. Utilizar el mismo
nivel de auto exigencia de las competiciones en cada uno de los entrenamientos
es crucial para aprender a tolerar la presión.
Esforzarte, sin
tener el recurso automatizado conduce igualmente al fallo, la presión se
encargará de tentar al antiguo vicio, el antiguo gesto, al antiguo hábito, que
tarde o temprano terminará por salir provocar un nuevo error. Solamente si el
hábito está totalmente instaurado va a funcionar correctamente bajo tanta presión.
El juego de las 7 semejanzas
- La superación del egoísmo
Cuando se trasciende el egoísmo suceden cosas mágicas,
se tiene que dejar atrás la mentalidad del yo primero que dominaba. Interiorizaron
en el sistema y lo han interpretado magistralmente, emerge una poderosa
inteligencia del grupo que es más grande que las ideas del entrenador y que
cualquier individuo del grupo.
- La implicación de todos los miembros del equipo
Utilizar a todos los jugadores necesarios.
- El valor del esfuerzo
El equipo con mayor dedicación, deseo y esfuerzo de
todos, siempre acaba ganando. El talento es bueno siempre y cuando se presente
acompañado por el trabajo. Y es que el carácter es más importante que el
talento. Sin una buena dosis de superación personal y persistencia en el
esfuerzo el talento puede evaporarse.
- La fidelización de los jugadores
Utilizando la identificación es una manera de entender
el juego que respeta los valores, por eso permite que todos se identifiquen con
su propuesta.
- El trato individualizado
Tratar cada jugador de forma diferente siempre en
función de sus necesidades individuales y además conseguir hacer entender al
resto del equipo que ese trato diferencial es lo mejor para todo el colectivo.
- El vestuario es sagrado
La idea de elevar el sentimiento de intimidad, el
sentido de que estaban comprometidos en algo sagrado e inviolable. La cohesión
del grupo facilitará la intimidad.
- El uso de videos
Utilizar carteles, frases y montajes para enchufar con la confianza de los jugadores al hacer todo esto, nadie se da cuenta que se
está ejerciendo un liderazgo. De líderes invisibles.
De nada sirve tener la mejor partitura y los mejores
músicos, si no se dispone del mejor director de orquesta posible. El líder debe
contar con credibilidad de todos los compañeros, sus instrucciones no deben de
ser cuestionadas en ningún momento. si el director del juego no funciona, el
equipo difícilmente base regular.
En un equipo todos los roles son igual de importantes,
pero existen algunos que precisan de otros, un buen conductor del juego debe
conseguir que la gente parezca aún mejor de lo que realmente es.
Se aprender la fórmula siguiente:
- El talento consiste en imaginar rápido
- Bajo presión solamente sale bien aquello que está mecanizado
- La mayoría de los problemas de un equipo son debido al egoísmo de sus miembros
- la función de un jugador estrella no consiste en brillar sino en hacer brillar
- Bibliografía: Pep Marí . (2011). Aprender de los campeones. Barcelona, España: Plataforma Editorial
No hay comentarios.:
Publicar un comentario