CARACTERÍSTICAS:
TAMAÑO, COHESIÓN, ESTATUTOS, ROLES.
Equipo: 7
En los grupos surgen características que de alguna manera cambian el
comportamiento de sus miembros, estas propiedades son:
Roles: Cada persona en
su vida ocupa diferentes roles para cada faceta de su vida: rol de padre, de hijo,
de hermano, de compañero de trabajo y de jefe. Cada rol requiere diferentes
características de una misma persona.
Normas: En toda
organización existen normas especiales que solo se cumplen dentro de ella,
estas pueden ser implícitas y explicitas, eso quiere decir estar o no estar en
el reglamento. Ello afecta bastante la vida en la organización, las personas
que tienen una conducta que entra en conflicto con las normas de la empre casi
siempre tiene que conformarse con las normas y adaptarse a ellas.
Estatus: Dentro o fuera de
la organización vemos que se encuentra el status, aun dentro
de un pequeño grupo, en las tareas diferenciadas que realiza. El estatus lo determina:
el poder que una persona ejerce sobre los demás, la capacidad de una persona
para contribuir al logro de las metas del grupo y a las características
personales de cada persona.
Tamaño: El tamaño afecta
la efectividad del grupo dependiendo de la actividad que se realice. Hay
algunas actividades para las que los grupos pequeños pueden funcionar muy bien, como para cuando se realizan
actividades rápidas, en la cual se puede ver que los miembros no se entorpecen
entre sí. Y en otras actividades donde se requiere que el grupo sea grande.
También es muy importante saber lo que genera en cada miembro del grupo, que
este sea grande o pequeño, afecta de
alguna manera su comportamiento y el concepto que se tiene de este.
Cohesión: Se trata del grado
de unión y dependencia, el esfuerzo de cada miembro del grupo para seguir unido
a este. El tiempo que el grupo haya estado unido va a tener mucha relevancia en
su cohesión puede verse que en los grupo que trabajan juntos muchos años tienen
mucha mayor cohesión que los que llevan unidos semanas, pero el tiempo no es lo
único que determina la cohesión del grupo. También se pueden realizar acciones
orientadas a la cohesión del grupo: Hacer más pequeño el grupo, estimular el
acuerdo con las metas del grupo, aumentar el estatus y la dificultad que se
percibe para ingresar a este, estimular la competencia con otros grupos,
recompensar más al grupo que a los miembros individuales y aislar físicamente
al grupo.
Fuente:
http://taemperu.blogspot.mx/2013/03/propiedades-del-grupo-roles-normas.html
ETAPAS DE DESARROLLO DE UN GRUPO: INCERTIDUMBRE, CUESTIONAMIENTO,
ACEPTACIÓN, REALIZACIÓN Y DESEMPEÑO
Equipo
8
Para lograr desarrollar con éxito un equipo de alto rendimiento tienen
que suceder varias etapas de desarrollo: incertidumbre, cuestionamiento,
aceptación, realización y desempeño.
En la etapa de la incertidumbre, mostramos entusiasmo, optimismo pero a
la misma vez temor por la tarea que nos espera. Ahí tenemos que definir cuál es
la tarea a realizar y cuál será nuestro plan de acción.
El cuestionamiento se refleja por la resistencia a llevar a cabo la
tarea asignada y en los marcados cambios de actitudes del equipo. Algunos de
los comportamientos esperados son la creación de conflictos, el tratar de
competir y el intentar establecer metas irreales.
La etapa de la aceptación nos provee una nueva habilidad de expresar
críticas constructivas y la aceptación de que soy miembro de este equipo.
Aquí todo es positivo, contamos con la opinión de todos los miembros y nos
dejamos llevar por las reglas básicas.
Finalmente llegamos a la etapa de la realización y desempeño. Aquí
existe gran satisfacción por el progreso del trabajo y el alto nivel de
confianza de los miembros. El liderazgo aflora y el equipo es cada vez más
unido.
Fuente: https://sites.google.com/site/direquiposdealtorendimiento/i-grupos-y-necesidades/2-3-etapas-de-desarrollo-de-un-grupo